miércoles, 23 de julio de 2014



“JUNTAS VECINALES PARA COMBATIR LA DELINCUENCIA”
Padre de familia y presidente de la Urb. Corazón de Jesús
La opinión de un padre de familia que vivió de cerca el terrorismo y la delincuencia nos comentan la mejor manera de combatir la delincuencia.
Rosmery Milagros Mamani Huanca
Nuestra ciudad al igual que nuestro país esta ciendo invadida por lo amigos de lo ajeno, y esto va incremento al igual que las ganas de salir delante de los peruanos. Como todas las personas, también se ha tenido buenas y malas experiencias y una de ellas ha sido relacionada con la inseguridad, que por el hecho de tener una población con alto número de cantidad, se ha visto envuelta. A continuación se hace detalle de la entrevista que se mantuvo:
Usted es natural de la ciudad de Puno, entonces ¿Qué lo impulso a migrar a nuestra ciudad?
Bueno, estudiar acá en Arequipa es una nueva oportunidad sabiendo que Puno es una ciudad pequeña donde no existen muchas empresas, la gente no busca emprender. La gente de Puno considera que las únicas carreras que son más alentadoras y de futuro es Medicina,  Derecho o ingenierías, es una ciudad muy cerrada y que no posee una mentalidad abierta y no deja el conformismo de lado como la que se tiene en la ciudad de Arequipa. Las ganas de salir adelante sabindo que en la ciudad blanca hay mas oportunidades, ademas de abrirme en un nuevo mundo de oportunidades de negocio.
PREGUNTAS BASADA EN TERCERA PERSONA
Algunas personas que vienen de otras ciudades indican que después de nuestra capital, Lima, la ciudad que más oportunidades de desarrollo tiene es Arequipa, ¿Qué piensa usted respecto a ello?
De hecho que es así, pues hay oportunidades que alumnos que no pueden acceder a estudios universitarios en la ciudad de Lima, en donde la educación es mucho más avanzada y de calidad;  por el mismo hecho que estas no cuentan con la capacidad necesaria para cubrir gastos como les que se tienen en una capital, entonces en segundo lugar estaría Arequipa porque ya se está posicionando en el mercado con empresas de gran reputación y crecimiento. Empresa como Ibérica, Universidades como la Católica de Santa María, San Pablo y la Universidad Nacional de San Agustín que se están posicionado con carreras que el mundo actual nos exige.
PREGUNTA DE CARÁCTER BIOGRÁFICO
Si se le presenta la oportunidad de regresar a su ciudad de origen, ¿lo haría? ¿Por qué?
Creo que si he tomado la decisión de vivir en esta ciudad ha sido porque he visto características que no he logrado percibir por completo en Puno. Entonces, si he comenzado mi vida acá, debo terminarla acá, porque sé que no obtendré los conocimientos y experiencias como las estoy adquiriendo aquí. Puedo regresar a mi ciudad natal para ayudar a lograr un mejor desarrollo y mejore en las deficiencias que estos años me han hecho salir.
Se sabe que Arequipa por el hecho de tener una gran cantidad de población y que esté en el foco de nuestros compatriotas que buscan un mejor desarrollo, hace que los amigos de lo ajeno también incrementen enormemente; entonces, me gustaría saber si usted ha sido víctima de un acto delincuencial en los dos años que tiene viviendo en esta ciudad.
Ya que Arequipa se torna una ciudad con mucho movimiento y una población alta; puesto que las personas de la sierra migran a esta ciudad para adquirir una mejor vida, como en mi caso; obviamente que sí hay más delincuencia que antes. A tu pregunta, sí, yo he sido víctima de algunos asaltos que son malas experiencias; pero, uno está aquí para enfrentar las cosa,, no intimidarse, ponerse fuertes y obviamente prevenir, dónde llevamos nuestros monederos, celulares.
¿Cómo ocurrió el hecho?
Me encontraba en Mariano Melgar, tenía una entrevista que también iba a ser para un curso de la universidad. Generalmente yo ando con bolso y mi celular lo guardo ahí y ese día por sorpresa, no pensé que el lugar fuese tan peligroso, en una esquina tuve un percance con un hombre que al yo resistirme, me arranchó el bolso. Y aquí hay que tener en cuenta que uno puede estar en peligro; pero, la gente no te ayuda y por el temor simplemente ve. Si uno no ayuda, el temor aumentará y no se podrá combatir con los ladrones. 
PREGUNTA DE ANÁLISIS
De acuerdo a lo sucedido, ¿Por qué sucedió el hecho?, ¿Está de acuerdo cuando se dice que también parte del problema es que la policía no se centra en puntos clave de la ciudad?
Hay policías buenos y malos, corruptos; la experiencia que tuve también fue porque no había prevenido ya que esto también surge de los pobladores que nos confiamos y no nos protegemos de la inseguridad. Algunos policías sí son buenos y te brindan ayuda; pero, hay otros que, simplemente te ven, tratan de ayudarte o ignoran tus denuncias. Entonces, esto se debe de trabajar en conjunto, los policías y la población.
Entonces qué opinión le merece el hecho que actualmente en las calles, avenidas de Arequipa, se hayan aparecido nuevos modelos de asalto al aire libre?
Considero que esto se debe a que también parte delos policías, si estos los frustraran no habría necesidad de temerles. Vuelvo a repetir, las personas también debe empezar a prevenir, no andar por cualquier lugar y estar al tanto de las noticias sobre los nuevos modelos de asalto.
Usted como migrante ¿Qué opina sobre las desapariciones que se han estado suscitando en los últimos meses?
Uno no puede vivir seguro, ya que si los policías ya no te respaldan.
Estas desapariciones, creo que también se dan porque los pobladores no toman acciones preventivas, si en caso tengo que salir a altas horas de la noche, debo de avisar a alguien o ir acompañada.
¿ Los comités ciudadanos una posible solución ante esta problemática?
La inseguridad ciudadana es un problema que relaciona los aspectos social, cultural, económico, educativo y político de un país. Estos últimos años la inseguridad en la ciudad de Arequipa ha aumentado y con esto la molestia de la población hacia nuestras autoridades. La  sociedad debería trabajar en contra de la expansión de este problema que nos afecta a todos. No solo basta con reclamar como muchos lo hacemos y me incluyo, debemos estar bien informados y tener conocimientos sobre las causas consecuencias y soluciones de este problema social.
El señor…. Comenta que el problema de la inseguridad en la ciudad blanca tiene altos índices, una de las causas es la drogadicción que empuja a los jóvenes a robar y cometer crímenes con el fin de satisfacer sus ansias por el vicio. Además menciona que no solo es en el ámbito social sino también se da en el ámbito político, si las autoridades son los principales autores de un problema tan común en nuestro país como la corrupción que se espera de la población, si las autoridades no cambian, el problema de la delincuencia no va a terminar
-Patricio Machaca Quispe padre de familia de  55 años, reside en la ciudad de Arequipa hace 35 años.
-Actualmente es uno de los fundadores de la Urbanización de Corazón de Jesús, persona muy querida por sus vecinos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario