“DIOS
NOS AYUDA A CONTRUIR NUEVAS IDEAS
PARA
INTEGRANOS”
Fundadora de Arequipa English, Christine Jones brinda
información sobre su aporte
Practicar el inglés y conocer la palabra de Dios se encuentra
en Arequipa English
Rosmery Milagros Mamani
Huanca
Ante una
sociedad en la cual se está haciendo uso del inglés, es que surgió la necesidad
de crear un grupo de apoyo para la correcta pronunciación de este idioma y dos
nativos son los que forman parte de esta gran aventura. La fundadora de
Arequipa English, Christine Jones indica
que a partir del deseo de querer ayudar a jóvenes arequipeños en el uso del
inglés es que también buscó juntar con el hecho de predicar la palabra de Dios
y lo está logrando. Arequipa English es una nueva forma de conocer la palabra
de Dios a través del inglés.
A continuación
se detalla la entrevista sostenida:
-¿Qué logros han alcanzado como comunidad bíblica
universitaria?
El logro
principal, que quizá no es de dinero o premio; pero, hemos logrado que la
cantidad de nuestros alumnos aumente, llegando al punto de contar con 20
alumnos de los 7 y 10 que teníamos en un inicio. Otro logro es haber traido a
nuestra comunidad personas de diferentes países y gracias a ello hemos logrado
que nuestros alumnos se desenvuelvan de manera fluida con ellos y en sus clases
o vida diaria y es exactamente eso lo que nos satisface y enorgullece porque
poco a poco vamos logrando nuestros objetivos.
- La señorita Lisset Gómez,
alumna del Centro Cultural Peruano Norteamericano indica que este es un
buen proyecto, y una nueva forma de aprender inglés en conjunto con la palabra
de Dios;pero, que necesita más publicidad, ¿Qué piensa respecto a ello?
Bueno, es que nosotros queríamos iniciar con un
grupo pequeño puesto que el local, como verás no tiene mucho espacio y si
hubiésemos hecho publicidad desde un comienzo quizá mayor cantidad de gente iba
a venir e iba a haber saturación del local. Pero, ahora conforme vayamos
aumentando en presupuesto, iremos viendo la manera de alquilar otro local que
nos abastezca para más personas.
- ¿Qué es lo que le apasionó para formar este grupo?
Nosotros
habíamos llegado a Arequipa por el hecho de estudiar español y empezamos a
conocer personas que nos pedían que les enseñemos a hablar inglés, a pronunciar
bien palabras que se les hacían dificultuoso articular. Nos sentimos mal cuando
les deciamos que no, entonces nos nació el deseo de abrir un grupo; pero, sería
más adelante porque no teníamos la economía suficiente.
- Si le propusieran volver Australia para predicar la palabra
de Dios allá, ¿usted lo haría? ¿Por qué?
No, porque ya me
quedé a vivir acá y considero que como cristiana tengo una misión que cumplir.
Me he sentido muy bien al poder colaborar con un poquito de arena al desarrollo
de los jóvenes y en general de la población porque los mayores también asisten.
Yo amo a mi país; pero, vuelvo a repetir, mi labor acá es muy gratificante y no
quisiera dejarla.
- ¿Las personas que vienen de apoyo lo hacen con gastos que
ustedes cubren?
Bueno, esta
semana acaban de venir hermanos cristianos para ayudarnos y nosotros colaboramos
para su venida; pero, los gastos son cubiertos por ellos. Y ellos lo realizan
con mucha dedicación porque ellos buscan predicar la palabra de Dios. Pero, no
descartamos la posibilidad de hacer crecer más estos cursos a tal punto de
poder permitirnos construir instalaciones para que hermanos extranjeros tengan
dónde alojarse y así poder tenerlos mucho más tiempo.
- ¿Cómo es que se da por iniciado el curso?
Bueno, como ya
te había comentado, mi esposo y yo nos
quedamos con el deseo de crear un grupo y queríamos hacerlo realidad y así fue;
juntamos una cantidad de dinero, además que nos juntamos con una joven
estadounidense que nos apoyo económicamente y también prestando sus servicios
para la enseñanza. Entonces iniciamos con un grupo y actualmente cobramos 20
soles mensuales.
- Sobre el precio, ¿Por qué es que es tan bajo?
El precio es
para cubrir los gastos del alquiler y para las biblias u otros materiales que
puedan ser necesarios; por ejemplo, fotocopias que contienen el contenido de la
palabra de Dios. Si contaramos con un local propio nosotros no cobraríamos
porque todo lo realizamos de manera solidaria. Pero, hay semanas de promoción
en la que invitamos a alumnos del Centro Cultural Peruano Norteamericano y de
la Universidad Nacional de San Agustín para que nos visiten y es en esa semana
en la que no cobramos y el ingreso es libre.
- ¿Considera usted que ha iniciado una nueva forma de
predicar la palabra de Dios y a la vez de enseñar a las demás personas sobre su
lengua natal?
Bueno, no lo
había visto desde ese punto porque nosotros iniciamos porque queríamos ayudarla
a los jóvenes y como somos cristianos también predicar la palabra de Dios.
Quizá sí, el estar generando una reunión para compartir la palabra de Dios y el
hecho de apoyarlos en el idioma inglés también genera interés en la palabra de
Dios, conforme transcurren los días.
- ¿Qué acciones tomará para promocionar Arequipa English?
Ahora que
contamos con profesores que nos brindan apoyo y tenemos tiempo, entonces sí
porque anteriormente el hecho de no tener un local amplio y no saber cómo
entrar en este mundo de la publicidad se nos dificultó; pero, el hecho de haber
estudiado español también nos ha ayudado muchísimo. Actualmente hacemos
publicidad por facebook y si Dios quiere podremos hacer mucho más. A propósito,
debo recalcar que también hemos y vamos a seguir realizando campamentos que
complementan la enseñanza porque todo es llevado acabo por medio del idioma
inglés y esto sí lo promocionamos muy bien porque es al aire libre y no se
tiene el problema del local.
-
Christine Jones es nativa de
Australia y llegó al Perú hace dos años
-
Posee un español intermedio y lleva
bajo su cargo Arequipa English por 1 año
-
Ha logrado traer a jóvenes de Canadá
y Australia para reforzar sus clases
No hay comentarios.:
Publicar un comentario