miércoles, 23 de julio de 2014



 “APRENDE A AMARTE ANTES DE ENAMORARTE”
Psicóloga de Grupo 20, Maricarmen Cansaya Ticona habla acerca de los problemas que aquejan a nosotros los jóvenes.
El mantener un ambiente de paz con la pareja en la actualidad es lo mas complicado por el uso de las redes sociales.
Rosmery Milagros Mamani Huanca


Porque no se trata solo de traicionar a una relación, la infidelidad consiste en el daño irreparable que se causa a la pareja. El tema de la infidelidad en la actualidad se está haciendo un pan de cada día en las parejas y más aún en jóvenes. La doctora de Grupo 20, Maricarmen Cansaya Ticona indica que se debe de pensar 100 veces antes de cometer un acto que marcará la vida de tres personas y que no se debe de tomar a la ligera el hecho del amor propio que también uno se debe de tener.
Estas fueron sus declaraciones:

-          Como profesional de la carrera de Psicología ¿Qué nuevos alcances ha obtenido en cuanto al tema de infidelidad?
Antes se creía que el hombre es infiel por naturaleza, con el tiempo hemos podido observar que tanto el hombre como la mujer tienen las mismas probabilidades de ser infiel. Otro alcance relevante es que los hombres les es muy difícil perdonar una infidelidad en la cual la pareja haya tenido intimidad sexual, mientras que a las mujeres se les hace muy difícil perdonar una infidelidad en la cual la pareja haya tenido un romance o galanteo, en otras palabras conexión afectiva.



-          Según el psicólogo reconocido, Walter Riso, nos indica que la relación de amantes (estable, permanente y reiterativa) es la más fuerte de las estafas sentimentales y la que mayores consecuencias psicológicas conlleva, ¿Está usted de acuerdo o  no? ¿Por qué?

Estoy de acuerdo con lo que indica el doctor Riso porque he sido testigo de parejas que una vez de haber sufrido una traición por parte de su pareja no han podido volver a confiar, la inseguridad a volver a amar o ser amado se apodera de la persona y muchas veces esto conlleva a que la persona crezca con un clima de desmotivación y no permite el buen desempeño en la sociedad si es que no se pone en práctica un tratamiento. Es por ello, que digo que no si una persona no es feliz al lado de otra debe de ser sincero y darle su libertad para que esa persona también busque su felicidad; pero, no se debe llegar a un extremo de romper una confianza.


-          En su trabajo, nos podría indicar un porcentaje de cuántas personas se han hecho atender por temas de infidelidad?  ¿Estas han logrado alcanzar un cambio en sus vidas?

Las discusiones de pareja que pueden presentar este problema son de un 60%. Y sí, muchas de mis pacientes han logrado seguir un tratamiento y salir con una paz interior fortalecida y eso gratificante; pero, por otro lado ha habido parejas, sobre todo del sexo femenino, que no han querido poner de su parte y dejaron el tratamiento porque se negaban a aceptar que podían vivir sin su pareja; porque en realidad, la felicidad de cada uno la cosecha y la siembra cada uno.


La entrevista se tornaba agradable ante un tema que ha dado mucho de qué hablar en los últimos años por las altas cifras que se han mostrado en las encuestas. La doctora también se ponía, en ratos nerviosa, porque al momento de contar experiencias también le traían recuerdos acerca de una traición de la que fue víctima.
En el Perú el 60% de los hombres han logrado serle infiel a sus parejas y en el caso de las mujeres son el 40% y se busca realizar algo al respecto; es por ello que, el GRUPO20 está realizando campañas en instituciones y brindando algunas consultas gratuitas a parejas.

-          ¿Cómo es que ahora encontramos dos tipos de infidelidad: la esporádica y las estables? ¿Por qué cree usted que surge cada una de estas?

Considero que surge más de un tema de ausencia de amor y no solo por parte de la pareja sino de amor propio porque aquella persona que comete la infidelidad esporádica también es porque no quiere aceptar que el amor hacia su actual pareja ya no es el mismo y que lo mejor es separarse. Me refiero a ausencia de amor propio porque no puede aceptar que también puede llegar a ser feliz con otra persona. Pero, también dándole otra perspectiva, muchas veces surge a causa del ego propio de querer tener o sentirse mejor con dos parejas al mismo tiempo sin importar las consecuencias de esto.


Para Walter Riso, reconocido Psicólogo, una vez cometido la infidelidad se debe de trabajar a como dé lugar con la víctima puesto que si uno no afronta de buena manera este tema puede que a la larga esto traiga consecuencias como de suicidio o conllevar a que también se convierta en  la causante de futuras traiciones.

-          ¿Por qué considera usted que actualmente las cifras de infidelidad están aumentando? Llegando al punto que en los países latinos una de cada 3 mujeres tienen relaciones clandestinas

Se podría afirmar que se debe a varios factores, es importante que el ser infiel es una decisión de cada persona. El hecho de buscar que las mujeres tengan parejas clandestinas es por falta de autoestima y también una idea equivocada de ser igual a los hombres que una sociedad machista acepta o considera que el hombre que tiene más parejas es porque afirma su hombría. Lamentablemente esta misma sociedad fomenta la falsa idea de que las mujeres pueden hacer lo mismo.

-          ¿Dónde queda la traición si no hay una franquicia que respetar? Esto de acuerdo a las parejas que acordaron mantener una relación abierta, sin que uno respete al otro.
Es una situación que he visto que se está dando mucho, sobre todo en las nuevas generaciones de adolescentes. Vuelvo a tocar el tema de amor propio, de saber que yo merezco tener una relación estable y que merezco que me amen y amar verdaderamente. Tarde o temprano estas personas van a sufrir consecuencias psicológicos, a qué me refiero, es que aunque no lo busquen la atracción y el sentimiento por la otra persona va a crecer y si la otra persona no siente lo mismo pues el sufrimiento se hará presente. Es necesario que ahora los padres le brinden la información necesaria a sus hijos sobre el valor de amar y ser amado.

-          ¿Qué opinión  le merece el hecho que  actualmente existan mujeres y hombres que a pesar de haber sufrido una infidelidad regresan con la pareja y algunas veces les ruegan para retomar la relación?

Porque todos tenemos un cierto temor a empezar de nuevo. También se puede afirmar que es por concebir una falsa creencia "esa es la persona que yo me merezco" obviamente es por falta de amor propio.

-          ¿Qué le parece el hecho de que los medios de comunicación muestren casos en los que las personas que conforman una relación son infieles? ¿Es perjudicial esto?

Es altamente influyente. El hecho de fomentar es muy perjudicial, ya que la mayoría de la audiencia puede tomarlo como "es normal" si ellos lo hacen ¿Por qué yo no? Ese tipo de pensamiento lo podrían tener nuestros jóvenes.


-          ¿Qué soluciones considera usted que se deben de poner en práctica para reducir estos actos de infidelidad?

Este no es un tema que podamos tomarlo a la ligera ya que el peor enemigo para el ser humano es la ignorancia, muchos caemos en falsos pensamientos, falsas corrientes que dicen total es mi vida, yo puedo manejar mi libertad pero siempre pensamos y elegimos que hacer, mas no elegimos las consecuencias. Son muy importantes las decisiones, pero lo que respaldan esas decisiones son nuestras acciones.

-          Maricarmen Cansaya Ticona es psicóloga del Centro de atención GRUPO 20.
-          Lleva 1 año y medio trabajando en GRUPO 20
-          Ha egresado de la Universidad Nacioal de San Agustin, y estudiado en el colegio Jorge Basadre de Arequipa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario